Portada: Hernández
(19 DE MAYO, 2025).-En medios corporativos y distintas figuras de la farándula en México, se ha comenzado a orquestar una retórica en contra del proceso de democratización del Poder Judicial.
El empresario dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, incluso abiertamente ha hecho un llamado a realizar un boicot de la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Pero este personaje no ha sido el único; figuras como el Vicente Fox y otros políticos de oposición han apoyado esta iniciativa, orquestando una campaña en medios para reforzar este boicot, asegurando que este ejercicio democrático terminaría, irónicamente, con la democracia en México.
La situación ha llegado a transformar en expertos en teoría política a personajes como Pati Chapoy, quien ha reforzado esta narrativa, o incluso Marta Higareda, que también se ha sumado a la desinformación en este mismo contexto, lanzando críticas contra el marxismo, el comunismo, el socialismo como ideologías que amenazan la libertad de expresión, a la educación o la libertad de credo.
Incluso, algunos colectivos, disfrazados como organizaciones sociales bajo el nombre “México Va” (se les acaba la creatividad), están tratando de levantar una campaña para conseguir más adeptos contra este ejercicio democrático bajo la campaña #DomingoNegro.
Ante esta situación, la presidenta, Claudia Sheinbaum, recordó esta mañana la importancia de realizar esta elección y a que la gente participe.
Durante su intervención, la mandataria subrayó las injusticias efectuadas por distintos jueces, como la liberación de delincuentes en operaciones que se han denominado “sabadazos”. Asimismo, juicios de amparo otorgados a otros criminales, como el más reciente caso del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, o incluso al organizado del Axe Ceremonia, tras el accidente donde fallecieron dos jóvenes periodistas.
Sheinbaum destacó que con esta elección lo que se hace es abrir el proceso a todo el pueblo de México para que la designación de personas en puestos de poder deje de estar solo a cargo de unos cuantos grupos e incluso de la propia presidencia de la República.
“Lo importante es que el pueblo decida, y va a decidir el 1 de junio. Nos da mucho gusto, yo estoy contenta, porque va a ser una participación amplia y libre, donde la gente va a decir (…) hay mucha unidad entre el gobierno y el pueblo”, finalizó.
CONOCE MÁS: